- rondar
- rondar_verbo intransitivo / transitivo1._ Recorrer (una persona) una población o un lugar de noche, vigilando para impedir desórdenes: Los vecinos rondaron las calles en busca de ladrones. La policía siempre ronda en parejas.Sinónimo: patrullar.2._ Salir (un hombre) a la calle cantando y tocando para cortejar a una mujer: A la tuna le gusta rondar a las chicas bonitas.3._ Pasear (una persona) por un lugar durante la noche: Juan rondaba la calle de madrugada, porque el calor no le dejaba dormir.4._ Ir (una persona) a un lugar frecuen- temente: Ese hombre ronda este bar todas las noches._verbo intransitivo1._ Pasar (una idea) por la cabeza de [una persona] reiteradamente: Me ronda que este negocio no marcha bien._verbo transitivo1._ Procurar agradar y atraer (una persona) [a otra persona]: Hace tiempo que Jorge la ronda, pero no consigue que se fije en él.2._ Intentar conseguir (una persona) una cosa de [otra persona]: Mi sobrino lleva rondándome tres días, no sé qué querrá.3._ Empezar a entrar (el sueño) a [una persona] o a manifestársele (una enfermedad): Me ronda un catarro.4._ Aparecer (una idea o un propósito) en la mente de [una persona]: A Rosa le ronda la idea de poner un negocio.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.